Toni Morrison
Solo a través de lo personal es que podemos transmitir lo que sentimos como autores y el instrumento para ello es sin duda el personaje. Sin embargo, a diferencia de otros escritores, Toni Morrison prefiere que estos sean totalmente inventados. «Nunca uso a nadie que conozco», dice, «(…) que sean inventados es parte de lo que resulta fascinante de escribir». Para ella, escribir sobre gente real es atentar contra el derecho de propiedad de la vida de las personas, por supuesto, en un sentido muy extraño: «esa persona es dueña de su vida, tiene la patente, no debería ser usada para la ficción».
La idea del autor, lo que Morrison considera la fuerza narrativa, se canaliza a través del personaje inventado, eso es lo maravilloso de las historias, pero ¿y qué de esos personajes que de pronto cobran vida, se rebelan y dejan de obedecer las órdenes del autor? Para ella no existe tal cosa. Explica: «Si los personajes fueran personas capaces de escribir libros, los escribirían, pero no son personas, por eso no pueden escribir, el que puede escribir es el autor».
Lo escrito
Estoy de acuerdo con lo que decía Carmen Martín Gaite sobre la escritura: es un sucedáneo de la conversación. De modo que todo lo que no puedo decir cuando converso es lo que escribo.
Aquí está mi obra publicada y no publicada: reseñas, lecturas, relatos y también un espacio que se irá llenando de los textos de otros. Una larga conversación entre voces escritas.
El autor
Enrique Carro
Lima, 1985Después de estudiar Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 2010 se mudó a Barcelona y trabajó durante diez años como camarero de bares y restaurantes. Autopublicó su primera novela, ¿Dónde estás? (Universo de Letras, 2018).
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
También enseña lectoescritura e informática y cómo usar un smartphone sin morir en el intento para jubilados.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
︎ ︎ ︎