Raymond Carver


Raymond Carver escribía hasta veinte borradores de sus relatos; y hasta cuarenta si se trataba de un poema. Para él, resultaba instructivo ver los borradores de los grandes escritores, tales como las fotografías de las galeradas de Tolstói, a quien por lo visto le encantaba la reescritura y se dice que rescribió ocho veces «Guerra y Paz»; y después de eso el ruso siguió corrigiendo en galeradas, nunca dejaba de hacerlo.
        Carver escribía el primer borrador deprisa, «casi siempre a mano». Lo consideraba un esbozo y no se detenía en las escenas más complejas o que merecían más atención; a esas volvía luego. Una vez que terminaba el borrador lo reescribía a máquina, haciendo correcciones; y a partir de allí, los borradores se sucedían. El trabajo más difícil venía a partir del cuarto, cuando quitar resultaba tan peligroso como añadir.
        Carver, quien renegaba de la etiqueta de minimalista, consideró su relato «Catedral» como un cambio de dirección en su forma de escribir. Desde este cuento sus narraciones se volvieron más extensas y generosas; y algo cambió en sus personajes que, sin dejar de ser fracasados y marginales, ahora gozaban de un breve instante de frenesí.


Lo escrito


Estoy de acuerdo con lo que decía Carmen Martín Gaite sobre la escritura: es un sucedáneo de la conversación. De modo que todo lo que no puedo decir cuando converso es lo que escribo.

Aquí está mi obra publicada y no publicada: reseñas, lecturas, relatos y también un espacio que se irá llenando de los textos de otros. Una larga conversación entre voces escritas. 





El autor


Enrique Carro

Lima, 1985


Después de estudiar Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 2010 se mudó a Barcelona y trabajó durante diez años como camarero de bares y restaurantes. Autopublicó su primera novela, ¿Dónde estás? (Universo de Letras, 2018). 

En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos. 
También enseña lectoescritura e informática y cómo usar un smartphone sin morir en el intento para jubilados.

En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles). 

Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.





︎ ︎ ︎