Movimiento único de Diego Gándara

Santiago es joven y melancólico. A veces comete la irreverencia de ir a entrevistar a los escritores sin leer sus novelas. No es el caso de su encuentro epistolar con Roberto Bolaño, escritor que acaba de ganar el premio Rómulo Gallegos.
Las respuestas de Bolaño ponen a rodar la historia del joven periodista.
El mundo, esa cosa acuosa que Santiago sabe que tendrá que enfrentar tarde o temprano, cobra la forma de un paisaje visto a través de la ventanilla de un tren por un escritor luminoso, curtido, como Roberto Bolaño; un tren que dista mucho del que lleva a Santiago de Ramos a Buenos Aires. Es esa proyección, el sueño de ser un día un escritor que viaja en ese tren a Blanes, lo que incita al protagonista a iniciar una búsqueda que lo convertirá en un amigo breve, aunque la amistad perdura más allá del tiempo, del recordado Bolaño.
No es esa amistad, absolutamente reveladora, de Santiago con el autor de Detectives salvajes, ni la aparición de Pérez-Reverte, Vila-Matas, Rodrigo Fresán o del viejo dictador argentino venido a menos lo que más me interesó de la novela, sino la relación estrecha, bellísimamente representada, entre Santiago y sus padres, con los que vive casi hasta los treinta años. Una relación verdadera, nítida, llena de silencios y compasión, de distancia y abrazos infinitamente reparadores que me ha sumido en una melancolía deliciosa.
Bolaño prende la chispa del movimiento, es verdad, pero es la elegía del padre la que lleva a Santiago a Europa; es el legado de amor el verdadero movimiento único.︎
Lo escrito
Estoy de acuerdo con lo que decía Carmen Martín Gaite sobre la escritura: es un sucedáneo de la conversación. De modo que todo lo que no puedo decir cuando converso es lo que escribo.
Aquí está mi obra publicada y no publicada: reseñas, lecturas, relatos y también un espacio que se irá llenando de los textos de otros. Una larga conversación entre voces escritas.
El autor
Enrique Carro
Lima, 1985Después de estudiar Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 2010 se mudó a Barcelona y trabajó durante diez años como camarero de bares y restaurantes. Autopublicó su primera novela, ¿Dónde estás? (Universo de Letras, 2018).
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
También enseña lectoescritura e informática y cómo usar un smartphone sin morir en el intento para jubilados.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
︎ ︎ ︎