Mirafiori de
Manuel Jabois

Mirafiori de Manuel Jabois | Reseña y lectura de fragmentos︎
Mirafiori nos lleva a Galicia a través de la voz de un fantasma que se las jura de poeta, un chico pijo, cuyos padres ayudan a realizar sus caprichos y cuyo sentido en la vida es amar y desamar a Valentina, el gran personaje de la novela, sobre todo porque ve muertos.
Tres escenas me parecieron hilarantes: la presentación familiar del protagonista en el entierro de la madre de Valentina, la cita de Valentina con el psicólogo, en la que discute con éste sobre sus visiones, y el momento en el que el protagonista ve a un náufrago saliendo del agua.
La estructura fragmentaria, que cuenta la historia desorganizándola en tres tiempos distintos, siempre desde la perspectiva interna del narrador protagonista, es uno de los grandes tesoros del relato.
Además el inesperado epílogo le da circularidad a la historia, pero para llegar ahí, hay que aguantar la densa retahíla de reflexiones y flagelaciones de un protagonista con alma de estrella de rock, que escribe obituarios y, aunque no lo sabe, está herido de muerte.︎
Lo escrito
Estoy de acuerdo con lo que decía Carmen Martín Gaite sobre la escritura: es un sucedáneo de la conversación. De modo que todo lo que no puedo decir cuando converso es lo que escribo.
Aquí está mi obra publicada y no publicada: reseñas, lecturas, relatos y también un espacio que se irá llenando de los textos de otros. Una larga conversación entre voces escritas.
El autor
Enrique Carro
Lima, 1985Después de estudiar Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 2010 se mudó a Barcelona y trabajó durante diez años como camarero de bares y restaurantes. Autopublicó su primera novela, ¿Dónde estás? (Universo de Letras, 2018).
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
También enseña lectoescritura e informática y cómo usar un smartphone sin morir en el intento para jubilados.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
︎ ︎ ︎