Macbeth
Macbeth nos enseña la vulnerabilidad del malo.
Una de las más populares obras de Shakespeare, Macbeth me ha hecho recordar inmediatamente a Scare Face de Brian de Palma, con la soberbia actuación de Al Pacino y Michael Pfeiffer. La historia del ascenso al poder y del descenso moral, que se lleva todo consigo.
Los delirios de Macbeth y de Lady Macbeth son la viva expresión del remordimiento, la amargura y el efecto psicótico que sucede al crimen.
Más allá del ajuste de cuentas como desenlace y el manejo del suspenso, esta historia nos muestra el lado débil del personaje malévolo y nos ayuda a reflexionar y construir personajes verosímiles, contradictorios y fatídicos. Erráticos, desmesurados, vitales.
Cita:
«Macbeth: Creí escuchar una voz que gritaba: ¡No volváis a dormir, /que Macbeth mata el sueño!, el inocente sueño, /el sueño que teje sin cesar la maraña de las preocupaciones, / la muerte del ir viviendo cotidiano, baño de la fatiga, / bálsamo de las heridas de la mente, plato fuerte en la mesa / de la Naturaleza, /principal alimento del festín de la vida.»
Si no la has leído, se lee del tirón y es muy útil para aprender a claro-oscurecer a nuestros personajes perversos.
Lo escrito
Estoy de acuerdo con lo que decía Carmen Martín Gaite sobre la escritura: es un sucedáneo de la conversación. De modo que todo lo que no puedo decir cuando converso es lo que escribo.
Aquí está mi obra publicada y no publicada: reseñas, lecturas, relatos y también un espacio que se irá llenando de los textos de otros. Una larga conversación entre voces escritas.
El autor
Enrique Carro
Lima, 1985Después de estudiar Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 2010 se mudó a Barcelona y trabajó durante diez años como camarero de bares y restaurantes. Autopublicó su primera novela, ¿Dónde estás? (Universo de Letras, 2018).
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
También enseña lectoescritura e informática y cómo usar un smartphone sin morir en el intento para jubilados.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
︎ ︎ ︎