El síndrome de Ulises
Ulises miraba el Egeo por la ventana de su habitación, cuando una serie de conjeturas le llevó a un estado sombrío. La vida empezaba a caer en una rutina insoportable. Pelear con la administración burocratizada de Ítaca le llevaba todas las mañanas. Espabilar a Telémaco, que había salido un poco tibio de carácter, le generaba ataques de ansiedad. Conseguir que Penélope dejara de tejer y se metiera en la cama era un castigo.
Ulises suspiró y pensó en el tiempo que había pasado perdido, intentando volver a casa. Un montón de imágenes desordenadas le vino a la mente: Calipso tirada sobre la cama ofreciéndole la inmortalidad; la cuadrilla de héroes griegos aguantándose la risa dentro del caballo de madera, oyendo a los troyanos debatir sobre el origen del armatoste; los gritos absurdos del cíclope lanzando ovejas por los aires; la charla motivacional con el alma de Aquiles; el día que volvió a ver Ítaca a lo lejos.
Finalmente, fijó el recuerdo en alguna tarde sobre el barco, navegando por el mar plateado, viendo numerosas islas en el horizonte como montañas violetas saliendo del agua. Allí estaba Ulises, en la proa de la nave, imaginando su regreso, intentando dibujar con el recuerdo lo que habría de encontrar mañana. Volvió a mirar el mar por la ventana. El paisaje, a través de sus ojos anegados, parecía una acuarela.
Lo escrito
Estoy de acuerdo con lo que decía Carmen Martín Gaite sobre la escritura: es un sucedáneo de la conversación. De modo que todo lo que no puedo decir cuando converso es lo que escribo.
Aquí está mi obra publicada y no publicada: reseñas, lecturas, relatos y también un espacio que se irá llenando de los textos de otros. Una larga conversación entre voces escritas.
El autor
Enrique Carro
Lima, 1985Después de estudiar Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 2010 se mudó a Barcelona y trabajó durante diez años como camarero de bares y restaurantes. Autopublicó su primera novela, ¿Dónde estás? (Universo de Letras, 2018).
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
También enseña lectoescritura e informática y cómo usar un smartphone sin morir en el intento para jubilados.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
︎ ︎ ︎