El niño que comía lana
«Pacheco era el tonto del pueblo que, en realidad, era el más listo del pueblo».
Así empieza el antepenúltimo cuento de «El niño que comía lana», de Cristina Sánchez-Andrade.
El relato se titula «El Pacheco» y es mi favorito.
Todos los cuentos están recorridos por una atmósfera rural, gallega, de España profunda. En ellos se confunde la crueldad con la ternura, lo mágico con lo terrible, y algunos personajes, todos fascinantes, van reapareciendo. Lo que le da una composición tácita al libro.
En «El Pachecho», un relato nostálgico con un giro final contenido en la primera línea, el protagonista se encuentra a Elena, ambos son adultos y no se ven desde hace años. Deciden ir a tomar un café y rememorar el verano de la adolescencia en el que fueron novios, él no recuerda nada de lo que vivieron juntos, solo recuerda la mirada de Pacheco.
El universo de Cristina Sánchez-Andrade es uno de los mejores lugares que conocí en el 2020.
Lo escrito
Estoy de acuerdo con lo que decía Carmen Martín Gaite sobre la escritura: es un sucedáneo de la conversación. De modo que todo lo que no puedo decir cuando converso es lo que escribo.
Aquí está mi obra publicada y no publicada: reseñas, lecturas, relatos y también un espacio que se irá llenando de los textos de otros. Una larga conversación entre voces escritas.
El autor
Enrique Carro
Lima, 1985Después de estudiar Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 2010 se mudó a Barcelona y trabajó durante diez años como camarero de bares y restaurantes. Autopublicó su primera novela, ¿Dónde estás? (Universo de Letras, 2018).
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
En 2019, empezó sus estudios en l’Escola d’escriptura de l’Ateneu Barcelonés. Al terminar, dejó la hostelería para consolidarse como profesor de escritura en distintos centros cívicos y ateneos.
También enseña lectoescritura e informática y cómo usar un smartphone sin morir en el intento para jubilados.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
En 2022, publicó su primer libro de relatos, Cabalgar un unicornio azul en la playa (Talón de Aquiles).
Desde febrero de 2023, comparte sus lecturas literarias en el canal de YouTube: Enrique Carro | Lector.
︎ ︎ ︎